domingo, 22 de septiembre de 2013

Enchinchada Grupal















Los alumnos disponen todas sus investigaciones e ideas sobre el nuevo trabajo, para que los ayudantes vean y comenten lo avanzado.

martes, 17 de septiembre de 2013

Diseño de sobreprenda de proteccion

Este producto va dirigido para un publico tanto adolescente como adulto, tiene la capacidad de dejar los puños y la parte inferior "abierta" es decir sin ajustar los elásticos. Y en cuanto se presenta una situación de frió, lluvia y/o viento, se ajustan bloqueando la entrada de ellos al cuerpo. Un poco mas abajo de las axilas se encuentran las ventilaciones lo que le permite al cuerpo respirar y expulsar los vapores, transpiración, etc.




















Impacto climatico.



















Las áreas marcadas en color naranja son las zonas donde le frio ataca en mayor parte al cuerpo.
Las zonas marcadas con violeta son las zonas que reciben mayor impacto de viento.
Y las zonas marcadas con rojo  son las zonas que reciben la lluvia.

Secuencias de actividades y recorrido.













Esta persona realiza un recorrido de 12 cuadras desde su hogar hasta su trabajo, en donde cumple un horario cortado de 9 a 13 horas, donde después de salir de trabajar debe recoger a un pariente menor del colegio que queda a 2 cuadras de su hogar, luego lo lleva hacia su casa recorriendo 5 cuadras para después dirigirse al gimnasio que queda a 11 cuadras de distancia, luego del gimnasio se dirige nuevamente hacia su trabaja a las 16 horas caminando 7 cuadras. A la hora de terminar su horario laboral, vuelve a su hogar, recorriendo nuevamente 12 cuadras.


Variaciones Climáticas

Por la mañana - Frio
Media mañana - Frio y viento
Mediodía  - Frio y viento
Media tarde - Lluvia viento y frio
Tarde - Lluvia y viento
Tarde noche - Lluvia y frio
Noche - Frio y viento


Definiciones y características del usuario.

Edad - 30 a 40 años
Genero - Femenino
Estilo de vida - Empleada y deportista
Actividades - Deporte, caminatas, trabajo, recoger pariente menos en los dias de semana, juntadas familiares y/o con amigos, etc.
Comportamientos - Extrovertida, amigable, sociable, etc.
Gustos - Los niños, la familia, amigos, los deportes
Forma de vestir - Clasica


sábado, 7 de septiembre de 2013

Entrega de Paneles Porta Chalinas



Porta Chalinas

Aquí se observa el fruto de todo el proceso. El contenedor final, este se conforma de 3 pétalos realizados con cartón corrugado el cual le brinda flexibilidad dentro de cada pétalo se encuentran 2 laminas del mismo material el cual al ser dócil al movimiento se separan para que en cada uno tenga la capacidad de contener 1, 2 o 3 chalinas. La capacidad numérica de cada pétalo se realiza con un movimiento de la lamina de cartón corrugado hacia una pared del pétalo si se quiere contener menos o hacia el centro del pétalo si se quiere contener mas.
Su función primaria es contener el objeto deseado, y la secundaria es ordenar y exhibir.
La organización de la serie se baza en la varicion de la forma igual tamaño.
El objeto a contener es preferentemente para un publico femenino, por ejemplo en una tienda de ropa.





Porta Chalinas (Proceso)

Proceso

Sintesis:
En este trabajo lo que se debio realizar fue un contenedor que tenga la capacidad de contener en serie un objeto elegido por el alumno, en el mismose observaban las funciones primarias, secundarias, su materialidad, las caracteristicas del objeto a contener, la materialidad del objeto, para quien o que iba a ser dirigido.






















Aquí se observa el proceso que se tuvo que realizar para llegar a la maqueta final, en este mismo fue necesario observar y buscar materiales que resistan al objeto a contener que tenga las capacidades necesarias para poder realizarlo como en algunos casos de las imágenes siguientes que los materiales son o rígidos como el cartón o flexibles como el cartón corrugado. Cada uno de ellos daba distintas posibilidades para realizar un contenedor y brindaban las características necesarias para soportar el objeto. En algunos casos hubo que utilizarse un elemento extra, como banditas elásticas, mariposas, etc, para poder brindarle mayor flexibilidad, movimiento y mayor capacidad de espacio.